¿QUÉ ES LA HISTORIA SINO UNA FÁBULA CONSENSUADA? NAPOLEON

lunes, 30 de mayo de 2011

Sesión 4 Producto 8

REPRESENTACIONES INICIALES SOBRE EL USO DE LA NARRATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.


La narrativa es una estrategia que los profesores usamos muy a menudo ya que en ella se emplea un lenguaje muy apropiado para la enseñanza, por ejemplo al comunicar experiencias, al referirnos a un hecho histórico o construir una historia para darle un contexto a la enseñanza. Este lenguaje nos permite también trasmitir sentimientos, intensiones, pensamientos, descripciones y fomenta la imaginación de quien nos escucha.

La narración como un instrumento en la enseñanza de la historia está presente en varios momentos de la clase, por ejemplo:

• Cuando se solicita a un alumno que recuerde lo que sabe de un hecho histórico y lo platique al grupo.

• Al hacen visualizaciones de hechos históricos pidiendo a los niños que cierren los ojos e imaginen hechos históricos a través de canciones y sonidos.

• En ocasiones se narran sucesos históricos con apoyo de algunos objetos históricos que le dan mayor entendimiento a la narración.

• Cuando el docente narra y los niños van dibujando representaciones de lo narrado.

• En el momento que el docente le solicita a los alumnos que escriban narraciones acerca de episodios de la historia.

• Al escuchar narraciones de personas que saben del tema (guía de un museo, un historiador, narraciones en audios).

No hay comentarios: